Adarve Granadino
  • Inicio
  • Blog
  • Mirando al pasado
  • Paseos
  • Patrimonio
  • PERSONAS
  • Árbol

El Blog del Adarve Granadino

"ALWAYS" (SIEMPRE) SEGUREÑOS

28/5/2018

1 Comentario

 
Imagen
MOTRIL - EXPLANADAS - INAUGURACIÓN.

El pasado sábado, día 26 de mayo de 2018, tuvo lugar el acto de inauguración de un "especial corralito", el de "EL REBAÑO DE MIGUEL": una llamativa y colorida "maná" de corderos segureños, pastando...sobre hierba artificial, entre los jardines de Las Explanadas de Motril.

Acto oficial al que asistieron, como anfitriona local, Dª Flor Almón Fernández, Alcaldesa de Motril, y como invitados: Dª Rocío Sánchez Blázquez, Presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Huescar; D. José García Giralte, Alcalde de Huescar; D. Pascual González Morcillo, Alcalde de Santiago-Pontones y D. Eduardo Peralta de Ana, Director del Periódico Diario "Ideal".
El "corralito de El Rebaño de Miguel" es una idea muy especial, un proyecto conjunto del Periódico Diario "IDEAL" y la I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida) del Cordero Segureño, cuyo fin último es la promoción, conocimiento y degustación de un producto único de la zona Norte de nuestra Provincia, como es el Cordero Segureño.
En éste singular proyecto, van de la mano, el mundo del Arte, la Gastronomía, el Turismo, la Empresa y el Sector Agro-Ganadero. Y lo más visible y vistoso del proyecto, es ésta Exposición Urbana Itinerante, que comenzó su andadura, el pasado sábado, 27 de Enero, en la Fuente de las Batallas, de Granada capital.

La Exposición está formada por 30 esculturas, con la imagen, a tamaño natural, de un cordero segureño diseñado en fibra de vidrio por el gran escultor y orfebre granadino, D. Miguel Moreno Romera, y decoradas por importantes artistas plásticos.

Además de la Exposición, se realizan otras actividades paralelas, como son: Una Mesa Redonda Sectorial, "La Corderada", "La Cañada del Cordero". el "Lamb Art" y el "Postureo del Cordero".
La Comisaria de ésta Exposición Urbana Itinerante es Dª Inmaculada López Vílchez, que también ha participado en la decoración de una de las esculturas, la titulada "Cordero Nazarí".
Imagen
Los artistas que han participado en éste Proyecto "Always Segureños", son:
  • Tomás Andreo - Obra: Todo Encaja.
  • Inmaculada López Vilchez (Granada, 1970) - Obra: Cordero Nazarí.
  • Manuel Rubio Hidalgo (Granada, 8-2-1972) - Obra: Nubes Segureñas.
  • José Manuel Sánchez Darro (Alcalá la Real,1958) - Obra: Segureña Nazarí.
  • José Fernández Ríos (Orcera, 24-4-1964) - Obra: Turboveja.
  • Maite Martín-Vivaldi García-Trevijano (Granada, 1955) - Obra: Colorida Floración.
  • Paco Lagares (Francisco Lagares Prieto - Madrid, 1948) - Obra: Bajo el cielo de Orce.
  • Belén Mazuecos (Amalia Belén Mazuecos Sánchez - Granada, 1978) - Obra: Sin Nombre (estampado de cerámica de Fajalauza). 
  • Asunción Lozano - Obra: Sin Nombre (icono dorado).
  • Carmen Tischler - Obra: Sin Nombre (la dificultad del lenguaje).
  • Emilio Luís Fernández Garrido (Alcalá la Real) - Obra: Sin Nombre (icono a la Madre Tierra).
  • José Francisco González - Obra: Grafología.
  • José Antonio Soriano (Sierra de Cádiz, 1991) - Obra: Sin Nombre (valla cromada).
  • Sergio García y Lola Moral - Obra: Los Miedos del Cordero.
  • Liliana Muñoz (Churriana de la Vega) - Obra: Sin Nombre (conciencia sobre el abuso animal).
  • Pedro Osakar (Pamplona, 1965) - Obra: Sin Nombre (ojos femeninos).
  • José A. Amezcua (Guadix, 1964) - Obra: Lo que tiene un cordero en la cabeza.
  • Carlos Jiménez - Obra: Pareja del vellocino de oro.
  • Rosa María García López (Mieres, Asturias) - Obra: Ante ella.
  • Francisco Sánchez Montalbán (Cartagena, 1964) - Obra: Sin Nombre (tradición cerámica granadina).
  • Javier Leal (Cádiz, 1973) - Obra: ...y de la tierra el cordero (poética del mar).
  • Gracia Eva Velasco (Puente Genil, Córdoba) - Obra: Sin Nombre (flores).
  • Mar Garrido - Obra: De mayor quiero ser Segureño (camuflaje en cebra).
  • Rosario Velasco (Alhama de Granada) y Joan Sanz (Madrid) - Obra: Sin Nombre (grafito).
  • Jesús Conde Ayala (Archidona, 1953) - Obra: Irisado.
  • Mari Ángeles Díaz Barbado (Granada) - Obra: El Principito («Cuando el misterio es demasiado impresionante es imposible desobedecer»).
  • Miguel Ángel Carini (Buenos Aires, 1948) - Obra: Bajo el cielo de Orce.
  • Rafael Peralbo (La Carolina, 1978) - Obra: La Madre del Cordero (alambre).
  • Asunción Jódar MIñarro (Murcia) - Obra: Aires Faraónicos.
  • Pedro Cuadra (Ceuta) - Obra: Juguete de hojalata.
La Exposición podrá visitarse en las Explanadas de Motril, hasta el próximo domingo, día 3 de junio de 2018.
1 Comentario
Landahlauts link
26/10/2018 03:00:01 pm

Hola:
Soy el autor de la fotografía que recoge la reproducción de la Tarasca de Granada que hay en Antequera. Ha utilizado esa foto sin respetar las condiciones de uso (se podía utilizar con pocas premisas: citar al autor, enlazar la página donde estaba,no utilizarla con fines comerciales y no modificando nada de ella).
Por ello, le pido que la borre de su entrada "La Tarasca de Granada"

Saludos.

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Antonio Gómez Romera, ése soy yo.
    En éste Espacio iré colocando, aquellas "cosas", que según palabras textuales de mi amigo Luis Díaz: "como un chispazo, le vienen a la mente, como sin esperarlo.
    Irá creciendo poco a poco, sencillamente es cuestión de tiempo y paciencia".

    Entradas

    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Blog
  • Mirando al pasado
  • Paseos
  • Patrimonio
  • PERSONAS
  • Árbol